CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
La contaminación acústica es característica de las sociedades industrializadas, sobre todo en los grandes núcleos urbanos, donde el tráfico vehicular es intenso. En los últimos treinta años se ha producido un importante incremento del ruido ambiental, debido al aumento de la densidad de población, la mecanización de las actividades humanas y la utilización masiva de vehículos a motor. Según recientes estadísticas unos 300 millones de personas residen en zonas donde los ruidos ambientales superan los 65 dB, sobrepasando el nivel máximo de ruido admisible. Entre los jóvenes aumentan los problemas acústicos derivados de la utilización de auriculares para escuchar música y también del elevado nivel de ruido existente en sus lugares de diversión (fiestas, discotecas, recitales, etc.). Este ruido excesivo provoca la pérdida gradual de la audición e interfiere en el sueño y en la capacidad de lectura y concentración. Puede incluso pr...