Ciencias Sociales 1°A:CARTOGRAFÍA(Clase 10)
SISTEMAS CARTOGRÁFICOS:
Existen dos formas de representar a la Tierra:
1)Sistema Cartográfico por Semejanza:Globo Terráqueo
2)Sistema Cartográfico por Proyección:Mapas
a)S C P Cilíndrica:Representa la totalidad de las tierras(planisferio)
b)S C P Cónica:Representa zonas polares y de altas latitudes
c)S C P Esférica o acimutal:Representa un lugar de la Tierra según el ojo del observador
1)S C Semejanza:
Existen dos formas de representar a la Tierra:
1)Sistema Cartográfico por Semejanza:Globo Terráqueo
2)Sistema Cartográfico por Proyección:Mapas
a)S C P Cilíndrica:Representa la totalidad de las tierras(planisferio)
b)S C P Cónica:Representa zonas polares y de altas latitudes
c)S C P Esférica o acimutal:Representa un lugar de la Tierra según el ojo del observador
1)S C Semejanza:
Las esferas terrestres, también llamadas globos terráqueos son maquetas de carácter tridimensional (ancho, largo y profundo) que representan la esfera terrestre.
|
A diferencia de los mapas, tal reproducción no da lugar a deformaciones, con lo que expresa con más exactitud que aquéllos la realidad reflejada.
No obstante, tienen un importante problema que las hace menos útiles que los mapas: su escasa portabilidad.
Muchas de las esferas llevan dibujados en su superficie los meridianos y los paralelos y frecuentemente se insertan en un eje inclinado que simboliza la inclinación que la Tierra tiene respecto al sol, lo cual las hace ideales para explicar el fenómeno de las estaciones.
2)S C Proyección:
Proyección cilíndrica[editar]
La proyección de Mercator, que revolucionó la cartografía, es cilíndrica y conforme en ella, se proyecta el globo terrestre sobre una superficie cilíndrica. Es una de las más utilizadas, aunque por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de latitud elevada, lo que impide apreciar a las regiones polares en su verdadera proporción. Es utilizada en la creación de algunos mapamundis. Para corregir las deformaciones en latitudes altas se usan proyecciones pseudocilíndricas, como la de Van der Grinten, que es policónica, con paralelos y meridianos circulares. Es esencialmente útil para ver la superficie de la Tierra completa.
Proyección cónica[editar]
La proyección cónica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica tangente, situando el vértice en el eje que une los dos polos. Aunque las formas presentadas son de los polos, los cartógrafos utilizan este tipo de proyección para ver los países y continentes. Hay diversos tipos de proyecciones cónicas:
- Proyección cónica simple
- Proyección conforme de Lambert
- Proyección cónica múltiple
Proyección acimutal[editar]
En este caso se proyecta una porción de la Tierra sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior o exterior. Si la proyección es del primer tipo se llama proyección gnomónica; si es del segundo, ortográfica. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea la distancia al punto tangencial de la esfera y el plano. Este tipo de proyección se relaciona principalmente con los polos y hemisferios. Tipos de proyecciones:
Actividad:
1)Lee atentamente el texto anterior
2)realiza una red conceptual o cuadro sinóptico en base al texto
Fecha de entrega:jueves 28 de mayo
Espero que todos se encuentren bien,cariños
Comentarios
Publicar un comentario